inseguridad alimentaria y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con vih de méxico

Clicks: 406
ID: 136260
Resumen Los objetivos del artículo son: 1) Analizar la relación entre inseguridad alimentaria (IA) y adherencia al tratamiento antiretroviral (TAR) en personas con VIH/SIDA. 2) Evaluar la contribución de cuatro posibles mediadores (responsabilidades laborales y familiares, falta de recursos para cubrir necesidades, distrés psicológico y efectos secundarios del TAR) a dicha asociación. Estudio transversal con una muestra (n = 557) de personas con VIH atendidas en dos instituciones públicas de la ciudad de México. Las variables fueron indagadas mediante un cuestionario. Mediante modelos de regresión logística se evaluó si los mediadores explicaban la asociación entre IA y adherencia al TAR. Las personas con IA moderada tuvieron mayor probabilidad de omisión en el mes previo (OR = 2.10) y baja adherencia (OR = 3.35). La baja adherencia en las personas con IA fue explicada por los efectos secundarios (14.9%), las necesidades insatisfechas (12.5%), las responsabilidades (4.8%) y el distrés psicológico (2.0%). La IA puede limitar los beneficios de las políticas de acceso universal al TAR pues puede estar asociada con menor adherencia a ésta. Se requiere adecuar los servicios de salud para reducir el efecto de la IA.
Reference Key
prez-salgadocinciainseguridad Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Diana Pérez-Salgado;María Sandra Compean-Dardón;Luis Ortiz-Hernández
Journal journal of physical activity & health
Year Year not found
DOI 10.1590/1413-81232017222.10792016
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.