complicaciones de la ventilación mecánica. unidad de cuidados intensivos pediátricos holguín

Clicks: 190
ID: 155457
2013
Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Holguín y que necesitaron ventilación mecánica por un tiempo mayor a las 24 horas, durante el año 2010, con el objetivo de conocer las complicaciones relacionadas con este proceder. Dentro de los resultados encontramos que las afecciones neurológicas (35,29%), las respiratorias y las malformaciones congénitas (17,64%) fueron las principales causas que llevaron a la ventilación de estos niños. Las complicaciones infecciosas y pulmonares fueron las más frecuentes (58,94%) y dentro de ellas sobresalieron la neumonía asociada a la ventilación (63,63%), el síndrome de disfunción de múltiples órganos (36,36%), el barotrauma (44,44%) y las atelectasias (44,44%). Desde el punto de vista estadístico fue significativo que los pacientes con más de siete días de ventilación mecánica presentaron mayores complicaciones. El 66,66% de los fallecidos presentó algún tipo de complicación relacionada con la ventilación mecánica, destacándose dentro de ellas las de causas infecciosas: Neumonía asociada a la ventilación (71,42%) y el síndrome de disfunción de múltiples órganos (75%).
Reference Key
crdova-vega2013cienciascomplicaciones Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Carlos Alberto Córdova-Vega;Hèctor Pupo-Rodríguez;Andrés Andrés-Matos
Journal energy, sustainability and society
Year 2013
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.