medición del Índice de desarrollo del hábitat de aguascalientes (ideha)
Clicks: 158
ID: 157948
2016
En la actualidad, es necesario incluir variables multidimensionales para poder medir la calidad de vida y el índice de desarrollo de un sector poblacional. Por lo anterior, el presente artículo pretende mostrar una forma innovadora para medir el desarrollo del hábitat humano a partir de la consideración de variables poblacionales, de la vivienda y de la conectividad que pueden tener los habitantes de un sector determinado en una ciudad. El presente artículo muestra la metodología para la construcción del Índice de Desarrollo del Hábitat (IDeHa) y presenta una medición para tres sectores representativos de la ciudad de Aguascalientes.
Reference Key |
morales2016labormedicin
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Mauricio Ruiz Morales;Alejandro Acosta Collazo |
Journal | postepy biochemii |
Year | 2016 |
DOI | 10.20396/lobore.v10i2.8643026 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.