el pontifical de luis de acuña y la iluminación de manuscritos en la castilla de finales del siglo xv.
Clicks: 101
ID: 159201
2012
Resumen Entre los casi cincuenta pontificales medievales que se conservan en la antigua Corona de Castilla, uno de los ejemplares más destacados es el de Luis de Acuña, obispo de Burgos a finales del siglo XV. Nuestro objetivo es analizar el rico programa de miniaturas que presenta poniéndolo en relación con su texto, sus rasgos codicológicos y la personalidad de su comitente. En última instancia, mostramos cómo confluyen en él algunas de las características propias de la iluminación de manuscritos y, en general, de la actividad artística castellana de esta época, tales como el peso del estilo tardogótico, la imitación de grabados nórdicos o el mecenazgo de grandes aristócratas laicos y eclesiásticos.
Reference Key |
lpez-mayn2012analesel
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Mercedes López-Mayán |
Journal | australasian medical journal |
Year | 2012 |
DOI | 10.5209/rev_ANHA.2012.39091 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.