pie descalzo del indigena del amazonas
Clicks: 68
ID: 164685
1985
<p>Dentro del trabajo que se está llevando a cabo en el servicio de ortopedia el Hospital Infantil de Bogotá, sobre la "Evolución de la postura del niño colombiano", trabajo iniciado hace ya más de cuatro años y algunas de cuyas características han sido descritas en comunicaciones anteriores, se creyó muy pertinente conocer ciertos detalles relacionados con la estructura y función del pie descalzo, lo cual permitiría hacer una serie de comparaciones entre éste y el pie del colombiano calzado, considerado como "normal" en la presente época. Hasta ahora se han examinado 4.013 individuos normales en el resto de Colombia. Por muchas razones se escogió a laAmazonía Colombiana, y dentro de ésta la zona de Leticia, como centro de este estudio.</p><p>Se seleccionaron 294 historias de otros tantos nativos del Amazonas que tuvieron como hecho fundamental y común, el no haberse calzado nunca: correspondían a 154 hombres y 140 mujeres. Sus edades fluctuaron entre un mes de vida y 60 años de edad. Los grupos de edades se distribuyeron así: 136 menores de 10 años; 96 entre 11 y 20 años; 39 entre 21 y 30 años; 11 entre 31 y 40 años y 12 mayores de 41 años. El grupo estudiado procedía de 4 conglomerados indígenas: Arara: 41, Kilómetro 6:32, San Sebastián: 37 y Nazaret 84. (Figura 1). Se tomó el peso y la talla de los indígenas, así como medidas de la longitud de los pies; su anchura, la altura del dedo gordo, del quinto dedo y del empeine; el perímetro del antepie y del postpie; se estudió el arco longitudinal, la torsión tibial, el ángulo fémorotibial y los movimientos de rotación de la cadera. Se tomaron huellas plantares y en 50 de estos individuos, se realizaron radiografías de los pies, con y sin apoyo...</p>
Reference Key |
malagn1985medicinapie
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Valentín Malagón;Alfonso Pacheco;Iván Munera;Carlos Julio Rodríguez |
Journal | critical reviews in food science and nutrition |
Year | 1985 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords | Keywords not found |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.