el aborto inducido de las mexicanas en el contexto transfronterizo méxico-estados unidos

Clicks: 189
ID: 167711
2003
Este es un estudio sociodemográfico comparativo del aborto inducido de las mujeres que viven en los dos lados de la frontera México-Estados Unidos. Se analiza el caso especifico de Tijuana y San Diego mediante la utilización de fuentes complementarias de datos: una encuesta posparto realizada en el IMSS de Tijuana en 1993 con información para un total de 2 709 mujeres y los expedientes de la clínica Womancare de Planned Parenthood, con información para 1 109 mujeres. Esta última fuente incluye información sobre las mexicanas que cruzaron la frontera entre la primavera y el verano de 1993 para practicarse un aborto en condiciones legales y seguras en San Diego. Los resultados indican que el aborto ocurre más frecuentemente en las etapas avanzadas del periodo reproductivo de las mujeres. Sin embargo, también utilizan el aborto para posponer el inicio de su trayectoria reproductiva. Existen distintos patrones de aborto entre las mujeres fronterizas definidos por variaciones en la edad al momento del aborto, el número de hijos al momento de abortar, la edad al primer embarazo, las opiniones acerca del aborto, los motivos para abortar y los planes para enfrentar los efectos emocionales en la etapa postaborto.
Reference Key
ojeda2003papelesel Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Norma Ojeda;María del Carmen Gavilanes;Eduardo González
Journal the journal of pathology
Year 2003
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.