división sexual del periodismo. ellas a las aulas y ellos a las redacciones: estudio del caso vasco.
Clicks: 120
ID: 173937
2014
Recientemente se viene hablando de una feminización de la profesión periodística derivada de las cada vez mayores tasas de graduadas en Periodismo. Sin embargo, los datos sobre la conformación de los distintos estamentos de los medios de comunicación parecen falsear esta hipótesis, ya que a día de hoy el número de periodistas hombres en activo es superior al de sus homólogas. Por ello, se pretende estudiar este fenómeno por medio del análisis del caso del País Vasco, a través de la obtención de datos de licenciadas y licenciados por la Universidad del País Vasco en los últimos trece años. Asimismo, se ha llevado a cabo un estudio de la composición de los principales medios con sede en este territorio.
Reference Key |
santamarina2014cuestionesdivisin
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Diana Rivero Santamarina |
Journal | journal of food process engineering |
Year | 2014 |
DOI | 10.18002/cg.v0i9.989 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.