visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica

Clicks: 113
ID: 178057
2012

El presente trabajo recoge las reflexiones sobre la identidad y la labor desarrollada por el personal de Enfermería de una institución neuropsiquiátrica, dedicada a la atención de la persona con discapacidad mental, a raíz de los cambios que, desde 2004, se vienen implementando en esa Institución. Inspirados en los procesos de desinstitucionalización, iniciados en Europa por Basaglia, Laing, Cooper y Szasz entre otros, y en nuestro medio por Hugo Cohen, esta transformación da por tierra con muchos años de práctica de un modelo custodial, que perpetraba la función asilar, más que la rehabilitación para la integración a la vida cotidiana. Los cambios instrumentados y los ajustes que el personal de Enfermería debió hacer generaron una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la identidad del colectivo y la invisibilidad de su quehacer.

Reference Key
balzano2012cuadernosvisibilidad Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Silvia Balzano
Journal جامعه شناسی کاربردی
Year 2012
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.