historiografía de la regionalización en colombia: una mirada institucional e interdisciplinar, 1902-1987
Clicks: 110
ID: 184060
2014
El artículo ofrece una revisión historiográfica sobre la construcción de tipológicas regionales del caso colombiano. Tienen en cuenta sus dinámicas y aportes académicos e institucionales, en algunos casos, para rendir cuenta de la limitación de los enfoques, y en otros para ofrecerlo a modo de contexto. Los aportes de la Academia Colombiana de Historia, la Escuela Normal Superior, el Instituto Etnológico Nacional, la Universidad Nacional de Colombia, entre otras instituciones; pero también de académicos como López de Mesa, Zalamea Borda, García Nossa, Vila Dinarés, Hernández de Alba Lesmes, Guhl Nimtz, Fornaguera, Abadía Morales, Jaramillo Uribe, Gutiérrez de Pineda y Fals Borda, entre otros autores, son revisados de modo cronológico y lineal entre 1902-1987. La pregunta central es: ¿cuáles son los inicios, tendencias y fuentes de la regionalización colombiana? Su respuesta se apoya en una revisión bibliográfica crítica de autores y fuentes de los principales exponentes de una visión regional nacional del país.
Reference Key |
enciso2014historelo:historiografa
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;José Eduardo Rueda Enciso;Renzo Ramírez Bacca |
Journal | eurasian journal of biological and chemical sciences |
Year | 2014 |
DOI | 10.15446/historelo.v6n11.42005 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.