electra-shock de josé maría muscari o de cómo sófocles sobrevive a una descarga eléctrica
Clicks: 112
ID: 192362
2013
En 2005, el joven director argentino J.M. Muscari estrena en Buenos Aires su Electra-shock. Tragedia show y alto voltaje, una adaptación de la Electra de Sófocles, concebida para esta época posmoderna. En sincronía con la particular -y bizarra- poética del autor, en la que caben concepciones artísticas globales, como el camp, el kitsch, la parodia, la cultura popular y LGBT, y locales rioplatenses, como el grotesco o el sainete-, sin embargo conserva los trazos esenciales de la tragedia de Sófocles, que logra sobrevivir a esta perturbadora transposición estética. La composición termina siendo un collage, o pastiche, que se autodescompone -o deconstruye- al presentarse como un ensayo de su puesta en escena. La fuerte dosis de autorreferencialidad que exhibe la pieza hacen del teatro y la tragedia un tema fundamental en ella. Por esta razón, el análisis de esta puesta en escena será solo el punto de partida para reflexionar sobre cuestiones más generales y teóricas que siguen preocupando a los estudiosos de la recepción clásica, esto es, el lugar desde donde se posiciona la investigación, los juicios de valor apropiados en vistas de cuestiones de estética, y el interés que guarda para los estudios clásicos tradicionales este campo de estudio tan largamente transitado pero de reciente legitimación académica.
Reference Key |
fernandez2013classica,electra-shock
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Claudia Fernandez |
Journal | scanning |
Year | 2013 |
DOI | 10.14195/2176-6436_26-2_6 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.