consideraciones generales sobre profilaxis moderna de la lepra
Clicks: 123
ID: 199875
1941
La campaña sanitaria contra la lepra constituye un problema muy vasto y complejo. Las medidas que deben adoptarse en cada país dependen de las características geográficas, administrativas y sociales de los pueblos. Deben estar de acuerdo con las condiciones económicas y fiscales de la Nación y adelantarse dentro de las normas de la medida preventiva y de la higiene social. La profilaxis se funda en el hecho admitido por la mayoría de los especialistas de que la enfermedad es infecciosa. La experiencia de muchos lustros nos autoriza para pensar que la propagación se efectúa, de manera especial por contactos directos e indirectos, frecuentes y repetidos, entre sanos y enfermos en período infectante. No conocemos ciertamente el modo como se efectúa la contaminación y en tal virtud, como lo dijo el Congreso del Cairo, "todo método de profilaxis es hasta cierto punto empírico". Las medidas aconsejadas en la prevención contra la lepra, son de dos clases: fundamentales y complementarias.
Reference Key |
h.1941revistaconsideraciones
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;José Ignacio Chala H. |
Journal | european journal of cancer prevention : the official journal of the european cancer prevention organisation (ecp) |
Year | 1941 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.