probabilidades de éxito para la creación de empresas: implicancias sobre la educación emprendedora

Clicks: 54
ID: 202148
2013

La importancia de la formación emprendedora en el aumento de las probabilidades de éxito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a enseñar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al éxito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando sólo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de éxito puede ser definida como una función de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formación específica en los diversos aspectos de la cuestión emprendedora. El modelo así definido permite analizar cuáles debieran ser los alcances de la educación emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.

Reference Key
porras2013faedpymeprobabilidades Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;José Alberto Porras;Guadalupe Oliveras;Hernán Pedro Vigier
Journal expert opinion on drug discovery
Year 2013
DOI 10.15558/fir.v2i4.45
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.