factores asociados a la aparición de mediastinitis en 2.073 revascularizaciones miocárdicas

Clicks: 102
ID: 206233
2014
Introducción: La mediastinitis, entidad de etiología multifactorial, ocurre hasta en 4% de los pacientes sometidos a revascularización miocárdica, y se reporta una mortalidad hospitalaria de 14% a 47%, que genera aumento en los costos de atención y deterioro de la calidad de vida así como de la sobrevida del paciente a largo plazo. Objetivo: Determinar cuáles antecedentes clínicos del paciente y factores relacionados con el procedimiento quirúrgico se asocian con la aparición de mediastinitis. Materiales y métodos: Diseño de casos y controles anidado en una cohorte histórica de pacientes sometidos a revascularización miocárdica en el periodo de enero de 2005 a julio de 2011. Los pacientes con mediastinitis se compararon con un grupo control sin mediastinitis tomados del mismo grupo de riesgo en una relación 1:4, y pareados por fecha de cirugía. El diagnóstico de mediastinitis se hizo con criterios clínicos, de laboratorio y hallazgos quirúrgicos. Resultados: Se identificaron treinta casos en el periodo relacionado. Los factores asociados a la aparición del evento fueron: diabetes mellitus OR 2,3 (1,1–4,9), uso de circulación extracor-pórea OR 2,4 (1,1–5,5), tiempo de perfusión OR 1,1 (1,1–1,3) y pacientes mayores de 70 años OR 1,1 (1,2–1,4). Conclusiones: La mediastinitis sigue siendo una complicación de baja prevalencia con consecuencias devastadoras. El impacto clínico y económico de esta complicación debe obligar a los grupos quirúrgicos a crear estrategias de prevención con base en el conocimiento de los factores de riesgo de su población.
Reference Key
parada2014revistafactores Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Julián M. Parada;Marisol Carreño;Jaime Camacho;Néstor F. Sandoval;Juan P. Umaña
Journal applied clay science
Year 2014
DOI 10.1016/S0120-5633(14)70264-5
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.