indios, blancos y negros. relaciones interétnicas en la frontera de chiquitos con mato grosso, siglo xviii

Clicks: 139
ID: 223509
2017
Este artículo describe la situación de la frontera entre los imperios español y portugués en el alto río Paraguay en las épocas jesuítica y colonial tardía (siglo XVIII). Señala las transformaciones en la cartografía étnica que tuvieron lugar a partir de la tardía conquista y colonización de la región. Se tienen en cuenta procesos sociohistóricos como las incursiones esclavistas de los bandeirantes portugueses, la guerra chiquito-guaycurú, la disputa territorial entre ambas coronas ibéricas, y los cambios en la administración de la provincia de Chiquitos después de la expulsión de los jesuitas. Se analizan los cambios socioculturales y en las relaciones interétnicas, provocados por esos procesos históricos, prestando especial atención en la incidencia que tuvieron entre los grupos indígenas que poblaban las zonas aledañas al río, así como también en la vinculación de éstos con otros actores sociales blancos y negros, provenientes del reino de Portugal.
Reference Key
martnez2017memoriaindios, Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Cecilia Martínez
Journal cement and concrete composites
Year 2017
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.