lo político y la política. un diálogo de nicos poulantzas y antonio gramsci
Clicks: 143
ID: 232831
2009
Este artículo examina la vitalidad teórica actual del marxismo en autores como Poulantzas y Gramsci, que encuentra su presencia al volver sobre la cuestión central del Estado, que lleva directamente a lo político y la política. Bajo proposiciones críticas, ambos autores analizan formas políticas que diseñan una nueva relación de fuerzas cuando el Estado hegemónico hace crisis. Hoy sabemos que la reacción ha acentuado, autoritariamente, el discurso “liberal”.
Un diálogo entre Poulantzas y Gramsci renueva el problema epistemológico que toca la “teoría del Estado”. Pero, más allá, no sólo permite valorar la democracia radical, implicada en los movimientos de las masas populares, sino que, sobre todo, permite pensar su incidencia bajo la forma del Estado en una transición: sea como ruptura de sus aparatos en tanto emerge un “no-Estado”; o, sea, como “transformación democrática radical” de su funcionamiento, en tanto emerge una nueva relación política, porque la crisis es orgánica. Ahí, deviene una nueva hegemonía.
Reference Key |
rincn2009ciencialo
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Yolanda Rodríguez Rincón |
Journal | journal of agromedicine |
Year | 2009 |
DOI | 10.15446/cp.v4n8.15837 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.