el receptor de estrógenos alfa como mediador del efecto proliferativo de progestágenos en cáncer de mama
Clicks: 168
ID: 242798
2012
En carcinomas mamarios murinos (C4-HD) y en células de cáncer de mama humano (T47D) observamos que el progestágeno sintético, acetato de medroxiprogesterona (MPA), induce la activación del receptor de estrógenos alfa (REa) y su asociación nuclear con el receptor de progesterona (RP). En este trabajo postulamos que dicha interacción a nivel genómico sería fundamental para desarrollar respuestas proliferativas mediadas por progestágenos. Demostramos que el antiestrógeno fulvestrant (FUL, ICI182.780) indujo la regresión completa de tumores C4-HD creciendo con MPA. El progestágeno indujo la expresión temprana de CCND1 y MYC en células T47D y este efecto fue revertido al bloquear el REa. En células tratadas con MPA utilizamos ensayos de inmunoprecipitación de la cromatina (ChIP) y corroboramos la colocalización nuclear de RP/REa en los mismos sitios de los promotores de CCND1 y MYC. El ICI no afectó la unión de RP a ambas secuencias regulatorias, pero sí inhibió la unión del REa. Confirmamos la interacción nuclear entre REa y RP en muestras de cáncer de mama humano. Los resultados demuestran que la presencia del REa, interactuando con el RP, en promotores de CCND1 y MYC es fundamental para la transcripción génica y la proliferación celular inducida por el progestágeno.
Reference Key |
giulianelli2012medicinael
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Sebastián Giulianelli;José P. Vaqué;Victoria Wargon;Rocío Soldati;Silvia I. Vanzulli;Rubén Martins;Eduardo Zeitlin;Luisa Helguero;Caroline Lamb;Alfredo A. Molinolo;J. Silvio Gutkind;Claudia Lanari |
Journal | proceedings on: 2016 ieee central america and panama student conference, conescapan 2016 |
Year | 2012 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.