aprendizaje mediante contenidos no determinados en la enseñanza del proyectar arquitectónico

Clicks: 144
ID: 260076
2015
La enseñanza del proyectar constituye el núcleo de la educación arquitectónica y es atravesada por múltiples puntos de vista, matices, exigencias, experimentaciones e influencias. Por ello es bastante difícil precisar sus contenidos ya que se desarrollan en diferentes niveles no siempre muy fáciles de explicitar de forma precisa. El artículo, cuya orientación es principalmente teórica (aunque también el resultado de experimentos didácticos), examina aquellos contenidos de la enseñanza del proyectar que por su naturaleza versátil y no determinada constituyen un laboratorio de experimentos que ayuda al enriquecimiento del aprendizaje y práctica arquitectónicos. Estos contenidos forman parte del propio acto de proyectar y tienen varios objetivos pedagógicos, como evitar la parálisis ante el papel en blanco, despertar el interés del discente acerca del proyectar, insertar la crítica sin forzarla cuestionando lo previamente conocido, fomentar la creatividad, invitar a los discentes a experimentar con procesos diferentes, activar su imaginación y, en general, introducirles en “el hacer”.
Reference Key
psegiannaki2015arquitecturasaprendizaje Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Katerina Psegiannaki;Francisco Garcia Triviño
Journal international journal of biomaterials
Year 2015
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.