Impacto de la colecistectomía laparoscópica ambulatoria en la provincia Mayabeque
Clicks: 16
ID: 279120
2022
Introducción: la colecistectomía laparoscópica se ha convertido en el método estándar para el tratamiento de la litiasis vesicular. Objetivo: determinar el impacto de la colecistectomía laparoscópica ambulatoria. Diseño Metodológico: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo, en el Hospital General Docente Leopoldito Martínez de San José de las Lajas, entre enero 2017 y diciembre 2019. El universo estuvo constituido por 609 pacientes operados mediante colecistectomía laparoscópica ambulatoria en el hospital. Se analizaron variables socio-demográficas, enfermedades asociadas de los pacientes, complicaciones transoperatorias y postoperatorias y mortalidad. Se confeccionó una base de datos en SPSS y se procesaron mediante la estadística descriptiva. Resultados: Predominó el sexo femenino (81,2 %), el grupo de edad de 40-59 años (39 %). La cardiopatía isquémica (24,2 %), la hipertensión arterial (23,4 %) y la obesidad (18,7 %) fueron las enfermedades asociadas. Las principales complicaciones transoperatorias fueron: apertura vesicular con salida de bilis (37,7 %), sangrado del lecho vesicular (33,9 %) y apertura vesicular con salida de cálculos (15 %). Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron seroma (58,3 %) e infección superficial del sitio quirúrgico (25 %). La mortalidad fue baja (0,1 %). Conclusiones: La colecistectomía laparoscópica ambulatoria tuvo un impacto positivo en la provincia Mayabeque en el período de tiempo estudiado debido a la menor incidencia de complicaciones transoperatorias y posoperatorias.
Reference Key |
Cancio2022revistaImpacto
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | Thalía Pérez Cancio;Ariam Milián Enrique;Leonardo Carrión Vázquez;Aliana Febles Castillo; |
Journal | Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas |
Year | 2022 |
DOI | 98 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.