Sentido de coherencia y mapa de activos para la salud en jóvenes presos de la Comunidad Valenciana en España.
Clicks: 184
ID: 30320
2017
Estudio realizado desde el enfoque de la salutogénesis que pretende determinar el sentido de coherencia (SOC) en jóvenes presos de la Comunidad Valenciana en España y elaborar un mapa de activos para la salud dirigido a promover la salud en esta población. Se utilizó el test "SOC-13" y un cuestionario de preguntas abiertas elaborado ad hoc, el cual autocompletaron los internos de 18 a 22 años de edad, de los tres centros penitenciarios de la región. Participaron 124 jóvenes varones (ya que no había ninguna mujer) y se recogieron variables sociodemográficas y penitenciarias. En el análisis cuantitativo, las variables categóricas se expresaron como frecuencias absolutas y relativas; y las cuantitativas, mediante medias con intervalos de confianza (IC) al 95%. Se realizó un estudio comparativo bivariante, utilizando las siguientes pruebas: Student t-test, análisis de variación (ANOVA), Wilcoxon y Ji-cuadrado. Del cuestionario de preguntas abiertas, se realizó un análisis cualitativo descriptivo temático de los activos identificados, clasificándolos en: internos (recursos personales, en relación con los demás y capacidad para realizar comportamientos saludables) y externos (personas, grupos, instituciones y espacios físicos, situados tanto dentro como fuera de prisión). La edad media fue de 21,1 años (IC 95%: 20,8-21,3); y el SOC de 52,4 (IC 95%: 50,5-54,3), de entre un valor mínimo de 13 y máximo de 91 para la prueba. Los internos del centro penitenciario que ofrecía más actividades escolares y deportivas obtuvieron una puntuación mayor en la dimensión de significatividad del SOC ( p = 0,024), y los internos inmigrantes presentaron un SOC superior ( p = 0,037) a los españoles, en los tres centros. Los jóvenes identificaron los activos internos que cualitativamente se vinculan con las dimensiones de comprensibilidad, manejabilidad y significatividad del SOC; y los activos externos, sobre todo los amigos, familiares y espacios relacionados con la actividad físico-deportiva, tanto dentro como fuera de prisión. Estos activos y sus interrelaciones podrían incorporarse al diseño de futuras intervenciones de promoción de la salud.
Reference Key |
veraremartnez2017sentidoglobal
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | Vera-Remartínez, Enrique J;Paredes-Carbonell, Joan J;Aviñó Juan-Ulpiano, Dory;Jiménez-Pérez, Mercedes;Araujo Pérez, Rosa;Agulló-Cantos, José M;Mora Notario, Almudena; |
Journal | global health promotion |
Year | 2017 |
DOI | 10.1177/1757975915614229 |
URL | |
Keywords | Keywords not found |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.